Icono gráfico de piedras de Gáliva izquierda
Icono gráfico de piedras de Gáliva derecha
La marca Gáliva surge como una reverencia a la rica mitología celta gallega, un universo donde la magia, las leyendas y la tradición se entrelazan. Inspirada por las fuerzas de la naturaleza y los símbolos que la cultura celta ha transmitido a lo largo de los siglos, cada joya de Gáliva es una pieza única, nacida de la conexión entre el pasado ancestral y la creatividad contemporánea. Las historias que las rodean, llenas de mitos y leyendas, se traducen en diseños que no solo son adornos, sino talismanes, símbolos y expresiones de identidad.

Mi pasión por la cultura celta gallega ha sido una constante fuente de inspiración. Desde pequeña, me sentí atraída por los elementos naturales, las tradiciones y las historias que definían esta tierra. Gáliva no es solo una marca; es un tributo a todo lo que esa cultura representa: la conexión con la tierra, el respeto por la historia y la búsqueda de un equilibrio entre el mundo antiguo y el moderno.

Tras graduarme en Diseño Gráfico en 2022, decidí emprender mi propio camino creativo fundando Lucina Estudio, desde donde he trabajado en diseño web y de marca para distintos proyectos. Paralelamente, siempre me sentí profundamente atraída por el mundo de la moda, la joyería y la artesanía como medios para contar historias y conectar con la identidad personal.
A finales de 2024, descubrí la impresión 3D como una vía apasionante para unir diseño, técnica y creatividad, y comencé a explorarla a fondo con el objetivo de crear piezas que reflejasen mi visión estética y emocional. Así nació Gáliva en 2025: una marca que fusiona tecnología, leyenda y estilo personal para dar vida a joyas con alma.
Cada joya de Gáliva empieza con un boceto en papel, un momento íntimo donde la inspiración cobra forma. Luego, el diseño pasa al mundo digital, donde a través del modelado en 3D, puedo trabajar con precisión para crear una pieza única. Utilizo PLA, un material sostenible que da forma a las joyas con una ligereza y flexibilidad perfectas para la joyería moderna. La postproducción, que incluye el lijado meticuloso y la aplicación de barniz acrílico, da a cada pieza un acabado brillante y duradero. Este proceso no solo requiere destreza técnica, sino también una gran dosis de pasión y dedicación.
Gáliva crece con cada pieza creada, pero su esencia sigue siendo la misma…
“Una búsqueda de expresión a través del arte, la conexión con la naturaleza gallega y el respeto por las tradiciones.”
Valores de la marca Gáliva
Comunidad
Gáliva no solo es una marca de joyería, es una comunidad. Creo firmemente que las joyas tienen el poder de conectar a las personas con su esencia y entre ellas. Cada pieza es creada con el objetivo de ser un símbolo de pertenencia y de identidad para quienes las eligen. Mi deseo es que cada cliente no solo se lleve una joya, sino que también forme parte de una historia más grande.
Sostenibilidad

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de Gáliva. Desde la elección de materiales como el PLA, un bioplástico ecológico, hasta el proceso de producción, cada paso está pensado para minimizar el impacto ambiental. Me comprometo a utilizar técnicas que respeten tanto el medio ambiente como la tradición artesanal, logrando que cada joya no solo sea única, sino también responsable.

Identidad

Cada pieza de Gáliva es un reflejo de nuestra identidad cultural, de los mitos y símbolos que definen a Galicia y a la tradición celta. Pero también es una forma de que cada persona pueda conectar con su propia identidad, llevando consigo un talismán personal que tiene un significado único.

Experiencia
En Gáliva, cada joya es mucho más que un objeto, es una experiencia. El proceso de creación, desde el diseño hasta la finalización de la pieza, está pensado para ofrecer a cada cliente una historia, una conexión emocional. A través de la compra de una joya, mis clientes no solo adquieren un accesorio, sino que se sumergen en un mundo de significado y simbolismo, y se convierten en parte de esta tradición viva.